domingo, 30 de noviembre de 2014

5.RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO

5.1 Contenidos digitales que involucra:

Las estudiantes realizan las actividades planteadas con el uso de las siguientes herramientas virtuales tales como:
·         Youtube
·         Portal educapeques
·         Google drive
·         Microsoft  PowerPoint

Como herramientas facilitadoras de indagación, formación y aprendizaje en cada actividad logrando así que las estudiantes de cuarto grado desarrollen sus competencias y habilidades de comprensión lectora.


5.2 Referente teórico:

Este proyecto tiene como referentes conceptuales: el aprendizaje basado en problemas, ayudas Hipermediales dinámicas, el socio-constructivismo de Vigotsky, la comprensión lectora y el aprendizaje significativo. Este Diseño tecno-pedagógico es estructurado desde el aprendizaje basado en problemas; que se conceptualiza como una metodología de enseñanza que consiste en desarrollar 4 fases tales como: Problémica, formativa – investigativa, Soluciónica y productiva,  que consiste en que un grupo de estudiantes de manera autónoma, aunque guiados por el profesor, deben encontrar la respuesta a una pregunta o solución a un problema de forma que al conseguir resolverlo correctamente suponga que los estudiantes tuvieron que buscar, entender e integrar y aplicar los conceptos básicos del contenido del problema así como los relacionados. Los estudiantes, de este modo, consiguen elaborar un diagnóstico de las necesidades de aprendizaje, construir el conocimiento de la materia y trabajar cooperativamente. 

Siendo así que desde un enfoque pedagógico socio-constructivista de Vigotsky que aportó a este proyecto las guías para lograr un aprendizaje dirigido y autónomo a las estudiantes  a través de ayudas Hipermediales dinámicas visto como un conjunto de recursos digitales que tienen como características; apoyos multimedia tales como imágenes, sonidos  y videos, Navegabilidad e hipertextualidad   los elementos pertinentes para que el estudiante desde un ambiente virtual de aprendizaje desarrollen y potencialicen habilidades de comprensión lectora.   


5.3 Bibliografía:

ABP (aprendizaje basado en Problemas) Propuesta CPE-UTP 2014.

Lev Vygotsky, L. S. Pensamiento y Lenguaje. Desarrollo cognitivo y Aprendizaje”. Constructivismo y educación Buenos Aires, Pléyade, 1985.


Ayudas Hipermediales Dinámicas en los Proyectos de Aula con Tic, otra forma de enseñar y aprender conjuntamente. Computadores para educar-Universidad Tecnológica de Pereira. 2012-2014. 



5.4 Webgrafía:


No hay comentarios:

Publicar un comentario